Derecho económico: el orden económico social y delitos económicos: Una revisión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55204/pcc.v3i2.e56

Palabras clave:

Derecho económico, Delitos económicos, Ius Puniendi

Resumen

Introducción: La investigación en el campo del Derecho Económico, aborda cuestiones relacionadas con el orden económico social y los delitos económicos, es de suma importancia en el contexto actual. Este campo del derecho se enfoca en regular las actividades económicas y comerciales de una sociedad, así como en identificar y sancionar las conductas delictivas que afectan el sistema económico.

Desarrollo: El derecho en todo su amplio recorrido desde la aparición como tal del mismo, se ha enfrentado a muchos fenómenos por el hecho de ser dinámico, ha colocado a la delincuencia económica como objeto de estudio privilegiado, pero sobre todo uno de los aspectos que más ha inquietado a los conocedores del derecho es saber ¿Cómo se originó hablar de delitos económicos?, ¿Dónde se discutió por primera vez sobre un delito económico?, pero de manera radical ¿Porque es tan complicado el estudio en materia económica?.

Conclusiones: Con fundamento a lo establecido en la doctrina y en el área jurídica del delito económico se definiría como: “La actividad ilícita por cualquier persona (natural o jurídica), que perjudique a otra dentro de un ámbito no solo en patrimonio sino también en los caudales sean materia de discusión”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aa.vv. (2020). Asociación de usuarios financieros. Recuperado el 19 de Mayo de 2020, de Asociación de usuarios financieros: https://www.asufin.com/2020/02/admitida-a-tramite-la-demanda-en-representacion-de-140-accionistas-de-gowex-por-33-millones/

Aa.vv. (2020). Asufin. Recuperado el 29 de Mayo de 2020, de Asufin: https://www.asufin.com/2020/02/admitida-a-tramite-la-demanda-en-representacion-de-140-accionistas-de-gowex-por-33-millones/

Aa.vv. (2020). El periódico extremadura. Recuperado el 19 de Mayo de 2020, de El periódico extremadura: https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/sociedad/justicia-perdona-agapito-garcia-hombre-mas-debe-hacienda-espana_1230217.html

Acfe Association of Certified Fraud, E. (2020). ACFE Association of Certified Fraud Examiners Capítulo España. Obtenido de ACFE Association of Certified Fraud Examiners Capítulo España: https://acfe-spain.com/

Bajo Fernandez, M., & Bacigalupo, S. (2020). Derecho penal Economico. En M. Bajo Fernandez, & S. Bacigalupo, Derecho penal Economico (págs. 45-47). Desco: Desco.

Barroso González, J. L. (2014). Los delitos económicos desde una perspectiva criminológica. Revista IUS. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-21472015000100095

Fernandez Albor, A., & Martinez Perez, C. (1983). Delincuencia y economía. Compostela: Desco.

Genoni, G., Quatto, P., & Vacca, G. (2023). Dating financial bubbles via online multiple testing procedures. Finance Research Letters, 58, 104238.

Kiran, R., & Bose, S. C. (2020). Stimulating business incubation performance: Role of networking, university linkage and facilities. Technology Analysis & Strategic Management, 32(12), 1407-1421.

Kleandrov, M. I. (2023). Academician VV Laptev on the main component of Economic (Entrepreneurial) Law. Gosudarstvo i pravo, (3), 63-73.

Lopez, R., & Arrojo, M. (1976). La criminalidad . Madrid : Tecnos.

Mergen, A. (1971). La personalidad criminal del delincuente de cuello blanco. En A. Mergen, La personalidad criminal del delincuente de cuello blanco (págs. 265-270). España: Ricpt.

Merton, Robert; Florentino, M; Borques, Rufina;. (1964). Version español: Teoria y estructuras sociales. Mexico: Fondo de cultura economica.

Normandeu, A. (2020). Les déviations en affaires.... En A. Normandeu, Les déviations en affaires.... (págs. 256-257). Descocida : Desconocida .

Quintero Olivares, G. (1980). Economía e instrumentos depresivos. Sociologia.

Sistema judicial norteamericano ADPCP (1997) Investigación y Enjuciamiento Delitos de cuello Blanco, Vol. L.

Skrypnyuk, O. V., Parkhomenko, N. M., & Оnishchenko, N. M. (2022). Social rights, social responsibilities, social responsibility as defining dimensions of national legal systems. Astra Salvensis, 10(1).

Sutherland, E. H. (1939). Principles of Criminology. Philadelohia: Des.

Tellez, A. (2009). Criminologia. Madrid : Desconocida.

Tiedemann, K. (1993). lecciones de derecho penal economico. Barcelona: ppu.

Viera Hernandez, M. (2000). Fundamentos sobre criminología. En V. H. Margarita, Fundamentos sobre criminología (pág. 181). La habana: ciencias sociales de la habana.

Vuletic, I. (2023). Corporate Criminal Liability: An Overview of the Croatian Model after 20 Years of Practice. Laws, 12(2), 27.

Descargas

Publicado

2023-09-01

Cómo citar

Collaguazo Fiallo, L. V., Rivadeneira Paredes, F. G., Carrillo Cepeda, B. F., & Herrera Chávez, C. G. (2023). Derecho económico: el orden económico social y delitos económicos: Una revisión. Prometeo Conocimiento Científico, 3(2), e56. https://doi.org/10.55204/pcc.v3i2.e56

Número

Sección

Artículos de revisión