Caducidad de la acción contenciosa administrativa en la bonificación por preparación de clases: suscitación jurídica actual
DOI:
https://doi.org/10.55204/pcc.v3i2.e68Palabras clave:
Bonificación por preparación de clases, caducidad de la acción contenciosa administrativa, Caducidad, Acción contenciosaResumen
Introducción: La aplicabilidad del plazo de caducidad en la acción contenciosa administrativa respecto a derechos laborales continuados, específicamente la bonificación por preparación de clases.
Desarrollo: La bonificación por preparación de clases, un derecho laboral esencial para docentes, constituye el 30% de la remuneración total, incluyendo conceptos adicionales por desempeño de cargo.
Aplicaciones prácticas o futuras líneas de investigación: Este estudio se enfoca en descifrar patrones y variaciones en la interpretación de la inclusión de la bonificación por preparación de clases en la remuneración total. Busca ofrecer una visión integral para determinar la representatividad de tendencias a nivel nacional y posibles divergencias regionales.
Conclusiones: Se evidencia que la excepción de caducidad en la acción contenciosa administrativa no aplica a derechos laborales continuados, como la bonificación por preparación de clases. Este hallazgo resalta la importancia de considerar la naturaleza prolongada de ciertos derechos laborales al evaluar plazos legales, fortaleciendo así la posición de los docentes en la búsqueda de sus derechos.
Descargas
Citas
Aranda, L. (2020). Viabilidad del estado de cosas inconstitucional en el proceso contencioso administrativo de bonificación personal de profesores [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/54925/Aranda_RLA-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ariano, E. (2014). Reflexiones sobre la prescripción y la caducidad a los treinta años de vigencia del Código Civil. Lima: Themis. p. 330
Basualdo, & Bringas. (2012). Bonificación especial. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.
Corte Suprema de Justicia de la República. (2013). Casación N°6871-2013. Lambayeque
Corte Suprema de Justicia de la República. (2014). Casación N°9428-2014. Moquegua.
Decreto Supremo N 19-90-ED publicada en el Diario Oficial El Peruano el 29 de julio de 1990.Tribunal del Servicio Civil, informe legal 326-2012-SERVIR/GGOAJ
Izquierdo (2019). Cumplimiento de los principios del procedimiento administrativo y bonificación de preparación de clase y evaluación en la UGEL Moyobamba, 2019. Universidad César Vallejo.
Ley N° 24029 - Ley del Procedimiento Administrativo General
Ley N°29944 del 2012. Ley de la Reforma magisterial.
Monroy, J. (1994). Las excepciones en el Código Procesal Civil Peruano. Pontifica Universidad Católica y Universidad de Lima, Lima. p. 127
Mundaca, D. (2017). La declaración del estado de cosas inconstitucionales en la administración de justicia: 2000 – 2016 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/7431/BC877%20MUNDACA%20RODRIGUEZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Piedra (2015). El procedimiento contencioso administrativo, Universidad Nacional de Loja, Ecuador.
Presidente de la República. (1991). Decreto Supremo N°051-91-PCM. Lima.
Príncipe (2015). Vía del proceso contencioso administrativo y retribución por preparación de clases y evaluación para docentes cesantes del régimen pensionario 20530 en la Provincia de Barranca, años 2010-2014; Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Ramírez (2017). Gestión del Sistema de Defensa Jurídica del Estado y las demandas de procesos contenciosos administrativos en la Unidad Ejecutoria 301-Eduación Bajo Mayo-San Martin, 2016. Universidad Cesar Vallejo, Tarapoto-Trujillo.
Rimsky, T. (2005). Administración de la remuneración total. México
Sala Civil Descentralizada de la Corte Superior de Justicia de San Martín. 2020, Expediente N°00033-2020-0-2208-JR-LA-01.
Salas, P. (2013). Los procesos administrativos contenciosos en el sistema de justicia peruano.
Tribunal Constitucional, Expediente N° 2129-AA/TC
Tribunal Constitucional, Expediente N° 268-2004-AA/TC
Tribunal Constitucional, Expediente N° 3360-2003-AA/TC
Tribunal Constitucional. (2017). Sentencia del Tribunal Constitucional. Expediente N°00954-2017-PA/TC. Arequipa.
Tribunal del Servicio Civil, informe legal 326-2012-SERVIR/GGOAJ
Vela (2015). Incumplimiento de sentencias firmes sobre pago de bonificaciones en la UGEL Pachitea. Universidad de Huánuco-Perú.
Vicuña (2015). El Nuevo Procedimiento Contencioso Administrativo, Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gianella Isabel Tapullima Córdova

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Prometeo Conocimiento Científico es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".