Ejecución Presupuestal y Cierre de Brechas en la Provincia de Anta-Cusco, 2019-2021

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55204/pcc.v3i1.e30

Palabras clave:

Ejecución presupuestal, Presupuesto, Cierre de Brechas, Procedimientos

Resumen

Introducción: En la ejecución presupuestaria se ejecutan procedimientos para movilizar los recursos acordes a los objetivos establecidos por los gobiernos, sin embargo, considerando que los recursos con los que cuentan son limitados, es fundamental realizar intervenciones en sectores prioritarios. Empero, a pesar de la inversión que realizan los gobiernos, las brechas aún persisten y la problemática de la ejecución y cierre de brechas afecta el desarrollo y crecimiento de distintos países a nivel internacional.

Objetivo: Determinar de qué manera la ejecución presupuestal de inversiones influye en el cierre de brechas de la Provincia de Anta- Cusco, 2019-2021. Método: la investigación fue aplicada, no experimental, la unidad de análisis estuvo conformada por 59 proyectos con asignación presupuestaria durante el periodo de estudio. Se usó la técnica de análisis documental.

Resultados: La ejecución presupuestal no fue eficiente, ya que, en el distrito de Ancahuasi, en el periodo 2020 - 2021, no se asignó presupuesto a los proyectos de salud, y la ejecución no alcanzó el 100% del PIM, en el distrito de Anta, el monto programado para los años 2020 y 2021, disminuyó en comparación al 2019 y tampoco se alcanzó el 100% de ejecución presupuestal. El cierre de brechas no fue óptimo, ya que, se tienen brechas por cerrar importantes en la función agropecuaria.

Conclusión: La ejecución presupuestal de inversiones influye de manera positiva en el cierre de brechas, esto mediante la prueba Rho de Spearman, con un p- valor de 0.00, y un coeficiente de correlación (rho= 0.657).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alomía, I. (2021). Ejecución de inversiones para el cierre de brechas en infraestructura en el sector saneamiento en la municipalidad distrital de Pampas. tesis de pregrado, Universidad Señor de Sipán, Pimentel.

Guerra, J., & Castañeda, E. (2020). Impacto de la gestión de inversiones municipales sobre el índice de desarrollo humano en el Valle del Mantaro. Revista Visión Contable(21), 143-165. doi:https://doi.org/10.24142/rvc.n21a5

Laplanea, A., & Mazzucato, M. (Diciembre de 2020). Socializing the risks and rewards of public investments: Economic, policy, and legal issues. Research Policy, 49. doi:https://doi.org/10.1016/j.repolx.2020.100008

Ministerio de Economía y Finanzas. (2019). Programación Multianual de Inversiones. Material de capacitación, Lima. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/pmi/Material_Directiva_PMI.pdf

Moncayo, G. (2019). La economía de la felicidad y la inversión pública en Ecuador: evidencias de una relación causal. Revista de políticas y problemas públicos, 2(9), 309-332. doi:https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v2.n9.2019.131

Municipalidad Provincial de Anta. (2021). Diagnóstico de Brechas de infraestructura de acceso a servicios de la Municipalidad Provincial de Anta para el PMI 2022 a 2024.

Munsibay, M., Cavero, L., & Carhuancho, I. (2019). Análisis de la inversión pública en educación, saneamiento y transporte en el distrito de Sanagorán, La Libertad-Perú. Revista Innova, 4(2), 40-49. doi:https://doi.org/10.33890/innova.v4.n3.2.2019.1206

Quiroz, E. (2020). El gasto en la inversión pública y su impacto en la reducción de la pobreza monetaria en el Perú. Periodo 2000-2018. Revista IECOS, 21(1), 56-70. doi:https://doi.org/10.15381/quipu.v26i51.14933

Rojas, A., & Moreno-Brid, J. (2022). A New Index for Public Investment Management. Mexican Journal of Economy and Finance, Nueva Época, 17(1), 1-15. doi:https://doi.org/10.21919/remef.v17i1.703

Salazar, C. (2020). Gasto público y crecimiento económico: Controversias teóricas y evidencia para México. Journal of Economic Literature Economía UNAM, 17(50), 53-71. doi:https://doi.org/10.22201/fe.24488143e.2020.50.519

Silva, R. (2021). Efectividad de la inversión pública en los logros educativos en el Perú. Revista gobierno y gestionpublica, 8(2), 33-58. doi:https://doi.org/10.24265/iggp.2021.v8n2.03

Vargas, J., & Zavaleta, W. (2020). La gestión del presupuesto por resultados y la calidad del gasto en gobiernos locales. Revista Científica, 24(2), 37-54. doi:https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2020.24.02.002.es

Zeeshan, K., Muhsin, A., Dervis, K., Salman, W., & Zhilun, J. (2020). The impact of technological innovation and public-private partnership investment on sustainable environment in China: Consumption-based carbon emissions analysis. Sustainable Development, 28(5), 1317-1330. Obtenido de https://doi.org/10.1002/sd.2086

Descargas

Publicado

2023-07-30

Cómo citar

Loaiza Quispe, K., & Sanchez Cruz, D. (2023). Ejecución Presupuestal y Cierre de Brechas en la Provincia de Anta-Cusco, 2019-2021. Prometeo Conocimiento Científico, 3(1), e30. https://doi.org/10.55204/pcc.v3i1.e30

Número

Sección

Artículos de Investigación Original