Prácticas ambientales sostenibles en hoteles de ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad. Caso Cuenca Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.55204/pcc.v3i2.e38Palabras clave:
Sostenibilidad, Gestión Turística, ambiente, alojamiento turísticoResumen
La aplicación de prácticas ambientales en destinos turísticos es una lección legada por la pandemia; pues la práctica turística actual exige mayor compromiso con el ambiente. En el caso del sector alojamiento esta realidad se ha reflejado en un cambio estructural ambiguo, situación que se evidencia en una ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad como Cuenca. La presente investigación tuvo como objetivo describir el porcentaje de aplicación de prácticas ambientales sostenibles en hoteles patrimoniales. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo mediante el uso de encuestas con cuestionarios de respuesta cerrada; la población objetivo fue seis hoteles ubicados en la Ciudad de Cuenca que operan en casas patrimoniales. Los resultados obtenidos indican una debilidad en los procesos ambientales de la gestión hotelera de la ciudad de Cuenca y poco conocimiento sobre temas relacionados con la sostenibilidad. Resulta evidente la falta de apoyo gubernamental que posibilite una gestión más sostenible y responsable, que incremente la participación de estos establecimientos en prácticas ambientales sostenibles con miras a certificaciones internacionales.
Descargas
Citas
Ayaviri, V, Quispe, G & Sánchez, P. (2017). Estimación de la demanda del turismo en la Comunidad Andina de Naciones. Revista Espacios, 2, 24–38.
Ayuso, S. (2008). Gestión Sostenible en la Industria Turística (2008th ed.). Universidad Autónoma de Barcelona.
Boullón, R. Planificación del Espacio Turístico (2006). Editorial Trillas Madrid.
Campodónico, R. (2016). Turismo: de la movilidad al espacio. Revista Latinoamericana de turismología, 24, 8–16.
De las Heras, M. (2008). Manual de Ecoturismo. Editorial Mundiprensa. Madrid.
Cálveme, A. (2007) El concepto moderno de sustentabilidad. Centro de Altos Estudios Globales. Universidad Abierta Interamericana Santa Fé, Argentina.
Fernández, J. I. (2006). El Medio Ambiente en la Política turística Española. QPE Revista Electrónica, 7, 22.
Fundación Municipal de Turismo para Cuenca y Ministerio de Turismo. (2022). Plan Estratégico de Desarrollo Turístico del Cantón Cuenca y su Área de Influencia (2011th ed.). Cuenca: Fundación Municipal de Tourism para Cuenca.
Leff, E. (2002). Saber Ambiental: Sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. Madrid, España.:Siglo Vientiuno.
Ministerio de Turismo, M. (2017). Catastro Hotelero. (M. de Turismo, Ed.) (2017th ed.). Cuenca. Ministerio de Turismo. PlandeTur 2020. Ministerio de Turismo del Ecuador.
Organización Mundial del Turismo, O. M. (2004). National an Regional Tourism Planning: Methodologies and Case (2004th ed.). Madrid.
Organización Mundial de Turismo, O. M. (2013). Notas Metodológicas de la Base de Datos de Estadísticas de Turismo (2013th ed.). Madrid.
Organización Mundial de Turismo, O. M. (2021). Barómetro de 2022. Madrid.
Organización Mundial del Turismo (2002). Panorama 2020. Volumen 7 Previsiones mundiales y perfiles de los segmentos de mercado.
Ostelea, (2021). Hoteles Sostenibles, realidad y tendencia: www.ostelea.com/actualidad/blog-turismo/sostenibilidad/hoteles-sostenibles-realidad-y-tendencia
Pulido, J I (2005) Criterios para una política turística sostenible en los parques naturales de Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Junta de Andalucía. Sevilla (2005).
Pulido Fernández, J. I. (2015). Is sustainable tourism and obstacle to the economic performance of the tourism industry? Evidence from an internacional empirical study. Journal of Sustainable Tourism, 23, 47–64.
Rainforest Alliance. (2005) Guía de Buenas Prácticas para Turismo Sostenible. Fundación Conservación y Desarrollo.
Santiago N, Romero, y Alvarez, G. (2018). Actualidad y proyecciones de desarrollo del turismo internacional en Ecuador. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación, 3, 276– 287.
Trip Advisor Barometer, (2022). Página web: https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review- g297654-d13149240-Reviews-Barometer-Pune_Pune_District_Maharashtra.html. Acceso: enero 2023
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Alexandra Galarza Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan los derechos morales y patrimoniales de sus obras. Puesto que Prometeo Conocimiento Científico es una publicación de acceso abierto, los lectores pueden reproducir total o parcialmente su contenido siempre y cuando proporcionen adecuadamente el crédito a los autores correspondientes y a la revista misma.
Nuestra revista se rige por las politicas internacionales SHERPA/RoMEO: Revista verde: Permiten el autoarchivo tanto del pre-print (borrador de un trabajo) como del post-print (la versión corregida y revisada por pares) y hasta de la versión final (maquetada tal como saldrá publicada en la revista).
Véase también "Derechos de autor y licencias".